EL TIEMPO EN DIRECTO DESDE PEñAMELLERA BAJA EN HISPACAMS

Concejo Asturiano perteneciente a la zona suroriental del Principado. Limita al norte con los concejos costeros de Llanes y Ribadedeva. Al oeste con su vecina Peñamellera Alta, siendo Cantabria su límite tanto por el sur como por el este. Abarca una superficie de 83,85 Km2. En lo que se refiere a sus comunicaciones hay que indicar que el concejo cuenta con buenos accesos rodados, siendo la N-621 y la regional AS-114 sus dos principales vías.

Es sin duda, un concejo montañoso, ya que éstas están presentes en un 75% del territorio. Sólo se abren dos valles y vegas desde la concurrencia del río Cares y el Deva hasta la Concha de Buelles y que está en las inmediaciones de los Picos de Europa. Las grandes cumbres se encuentran al norte donde se asienta parte del Paisaje protegido de la Sierra del Cuera con el Cueto Fabariego y el Cantu Ortigoso como picos más destacados. Al sur y al oeste del Deva nos encontramos con el macizo oriental del Parque de los Picos de Europa, estando el techo en el Cuetu de la Cerralosa. También en poniente está la cumbre Peñamellera con 765 m y que sirve de límite entre la Alta y la Baja.

Dentro de su red hidrográfica fluyen en el terreno numerosos riachuelos y arroyos, siendo sus dos ríos más destacados el río Deva y el río Cares. El Deva atraviesa el valle cántabro del Liébana en Fuente de en los Picos de Europa, adentrándose en la comarca de Peñamellera por el desfiladero de La Hermida. El Cares es afluente del Deva y viene de Cabrales, Caín, Valdeon y Peñamellera Alta siendo sus aguas extremadamente cristalinas.

En cuanto al clima diremos que es similar al de su vecina Peñamellera Alta, aunque algo más suave. Presenta por lo tanto inviernos fríos y largos y veranos cortos y calurosos, siendo las máximas en invierno de entre 3º y 9º C. estando muchos días con temperaturas bajo cero. En verano las máximas suelen oscilar entre los 19º y los 25º.

Su vegetación es numerosa abundando los castaños, hayas, abedules, robles, avellanos, laureles, fresnos, encinas, y sauces, siendo monumento natural las saucedas de Buelles. También son abundantes las plantas medicinales que pueblan su territorio como el pinillo, manzanilla, té, salvia, veleño, tenerio, orégano, artemisa y muchas otras.

Capital

El concejo de Peñamellera baja tiene como capital desde 1890 a Panes en sustitución de Abándames, antigua capital del valle. Es la zona más poblada del territorio y creció de manera considerable a raíz de su nombramiento como capital

De bellos paisajes y maravillosas vistas, es un lugar idóneo para disfrutar del turismo rural, activo y natural.

LISTADO DE CAMS



Poblaciones en red (1)

Panes |

FACEBOOK

TWITTER

Selector avanzado

Comunidad: Categoría: Cámara web:
Sponsor Hispacams


Copyright @ Himalia Tecnologías. Todos los derechos reservados. All rights reserved