Concejo situado en la zona centro oriental de Asturias, con una extensión de 56,81 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por Sariego, Villaviciosa y Cabranes, al sur con Laviana y Piloña, al este con Piloña y al oeste con Bimenes y Siero.
Sus principales núcleos son por número de habitantes: Nava su capital, Llames, Bajo Ceceda, El Remedio, Piloñeta, Quintana, Prumeda y Castañera. Sus vías de comunicación son: la N-634 que atraviesa el concejo de oeste a este y que va de Oviedo a Santander y el ferrocarril Económico de Asturias que va paralelo al Ríu Piloña. Está a una distancia de la capital del Principado de 31 kilómetros.
Es un concejo de suave relieve que se encuentra entre montañas, sus principales alturas son el Peñamayor de 1.140 metros o La Triguera de 1.291 metros. Sus principales ríos son: Viao y Punegru, todos ellos confluyen en Piloña.
Nava es un concejo en el que predomina los prados ya que ocupan más de la mitad de su territorio estando vinculados a la cría del ganado. Una tercera parte de su superficie está ocupado por grandes masas forestales, sus principales especies son: el pino, el eucalipto, el fresno, el tejo y el roble.
Capital
Es Nava que destaca por sus buenas comunicaciones y por su sector servicios.
Es exponente de la tradición sidrera del municipio con su denominación de Villa de la Sidra, tiene un museo monográfico dedicado a esta bebida inaugurado en 1996 por S.A.R. El Príncipe de Asturias, teniendo su afamado Festival de la Sidra.
En su patrimonio histórico destacaremos: la casa de Correos y Telégrafos, villa Maximina, la iglesia parroquial de San Bartolomé, el colegio publico y su colegiata.
FACEBOOK