Ocupa casi el extremo nororiental de Asturias con una extensión de 263,59 Km2. Está limitado al norte con el mar Cantábrico, al sur con Onís, Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja, al este con Rivadedeva y al oeste con Cangas de Onís y Ribadesella.
Sus principales núcleos de población son por número de habitantes Llanes su capital, Posada, Nueva, Porrúa, San Roque del Acebal y Poo.
Las principales vías de comunicación son la carretera N-634 que cruza el municipio, la AS-263 entre Llanes y Corao, la AS-340 de Nueva a Corao y la AS-343 que va hacia Ribadesella. Está a una distancia de la capital del Principado de 111 kilómetros.
Este concejo tiene un territorio poco accidentado con extensas planicies, rasas costeras y colinas poco pronunciadas. Tiene al sur la sierra del Cuera que hace de barrera natural con alturas como Peñablanca de 1.177 metros. Posee paisajes protegidos como la Costa Oriental y la Sierra de Cuera, otras zonas protegidas son: los Monumentos Naturales de las Playas de: Bufones de Arenillas y Bufones de Santiuste, etc.
Sus ríos son largos y destacaremos el río Nueva, el Beón, el Purón y el río Cabra. Tiene una gran cantidad de playas de arena fina entre las que destacaremos: Cuevas del Mar, La Guelga, Torimbia, El Sablón, Toró, Andrín, etc.
Capital
Es la villa de Llanes que a su vez es el mayor núcleo de población del oriente y uno de los principales puntos turísticos del Principado.
Esta localidad tiene una gran cantidad de edificios dignos de visitarla, así tenemos: la muralla con la torre, la iglesia parroquial de Santa María, la Casa de Cultura, las ruinas del palacio de los duques de Estrada, la capilla de Santa Ana, y el palacio de Gastañaga.
También hay que destacar su antiguo barrio burgués que se sitúan en la calle Mayor o las viejas construcciones del barrio de las Barqueras o el barrio de Cueto. Destaca el edificio del Ayuntamiento que es de líneas clásicas que contrasta con el estilo barroco y modernista del Casino o el antiguo convento de las monjas Agustinas hoy hotel.